Comunicaciones
Horarios
Presentación de Comunicaciones
Viernes, 28 de noviembre de 2025
Formato póster
15.00h – 18.00h
Póster de Investigación
15.00h – 18.00h
Póster de Grado
15.00h – 18.00h
Póster de Higiene
15.00h – 18.00h
Comunicaciones orales
16.00h – 18.00h – Sala M213
Comunicación oral investigación
09.00h – 12.00h – Sala M213
Comunicación en formato vídeo
12.00h – 14.30h – Sala M217
Comunicación oral gestión
17.30h – 18.30h – Sala M217
Orden y horarios
La entrega de premios de las comunicaciones se realizará el sábado 29 de noviembre.
Premios y menciones especiales a las mejores comunicaciones de cada categoría.
Perio — Interdisciplinar — Digital
Premios de 1200€ para cada categoría:
Mejor Comunicación Oral Clínica (COC)
Mejor Comunicación Oral de Investigación (COI)
Mejor Comunicación en formato video (CFV)
Mejor Póster Clínico (PC)
Mejor Póster de Investigación (PI)
Mejor Póster de Grado (PG)
Higiene y Prevención
Premio de 1200€:
Mejor Póster de Higiene (PH)
Gestión
Premio de 1000€:
Mejor Comunicación oral de gestión (COG)
COMUNICACIONES
ORAL DE INVESTIGACIÓN
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
SALA M213
9.00h
COI1
VALOR PREDICTIVO DEL SANGRADO EN LA PROGRESIÓN DE LA PÉRDIDA ÓSEA PERIIMPLANTARIA : UN ESTUDIO DE COHORTE PROSPECTIVO
Gloria Torrens Ballabriga
09.12h
COI2
ANÁLISIS RADIOLÓGICO DEL NIVEL ÓSEO MARGINAL EN IMPLANTES BONE LEVEL CON PILAR ESTRECHO Y CONVENCIONAL: UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO Y CONTROLADO
Borja Rodríguez Díaz
09.24h
COI3
IMPACTO DE LAS INSTRUCCIONES DE HIGIENE ORAL EN LA RESOLUCIÓN DE LA MUCOSITIS PERIIMPLANTARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
Nicolás Padrós Creus
09.36h
COI4
PROTEÓMICA DE BACTERIAS PERIODONTALES EN MUESTRAS TROMBÓTICAS DE ICTUS: ANÁLISIS PILOTO CUANTITATIVO POR ADQUISICIÓN SECUENCIAL DE TODAS LAS VENTANAS DE ESPECTROS DE MASAS TEÓRICOS
Florencia Gayo
09.48h
COI5
SCAFFOLDS BASADOS EN NANOPARTÍCULAS BIOACTIVAS: EFICACIA ANTIMICROBIANA Y OSTEOGÉNICA EN DEFECTOS ÓSEOS CRÍTICOS – ESTUDIO IN VIVO
Javier Flores-Fraile
10.00h
COI6
CRIBAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN UN HOSPITAL ODONTOLÓGICO. ANÁLISIS DE LAS BASCTERIAS REDUCTORAS DE NITRITO COMO VÍNCULO ENTRE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Y LA HIPERTENSIÓN
Ani Matinyan Hakobyan
10.12h
COI7
AGRANDAMIENTO GINGIVAL INDUCIDO POR ORTODONCIA EN UNA POBLACIÓN INFANTOJUVENIL: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS PRELIMINARES
María Dolores Rocha Eiroa
10.24h
COI8
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN PERIODONTAL, EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON PATOLOGÍA UROLÓGICA. ESTUDIO CLÍNICO TRANSVERSAL
Sergio Parra Garcia
10.36h
COI9
NARROW DIAMETER IMPLANTS VERSUS STANDARD DIAMETER IMPLANTS WITH SIMULTANEOUS BONE REGENERATION FOR THE TREATMENT OF ATROPHIC POSTERIOR AREA. A RANDOMIZED CLINICAL TRIAL
Radina Temelkova
10.48h
COI10
MICROFILTRACIÓN BACTERIANA EN IMPLANTES BONE LEVEL CON O SIN PILAR INTERMEDIO. ESTUDIO TRANSVERSAL PILOTO
Alejandro González Moure
11.00h
COI11
MORPHOLOGICAL PATTERNS OF BUCCAL BONE PLATE IN THE MAXILLARY ESTHETIC ZONE: A CROSS-SECTIONAL STUDY
Danijel Domic
11.12h
COI12
PRESERVACIÓN ALVEOLAR MEDIANTE INJERTO AUTÓLOGO DERIVADO DE TEJIDO DENTARIO PARTICULADO EN COMPARACIÓN CON XENOINJERTO: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO CON ANÁLISIS HISTOLÓGICO E HISTOMORFOMÉTRICO
Marc Cárceles Raga
11.24h
COI13
POTENCIALES BIOMARCADORES ASOCIADOS A PROGRESIÓN EN PERIIMPLANTITIS
Marion Elizabeth Arce Paniagua
11.36h
COI14
THE EXPERIENCE OF PERI-IMPLANTITIS AND ITS TREATMENT THROUGH THE EYES OF THE PATIENT
Manal Sarsri
11.48h
COI15
EFICACIA DE LOS AEROPULIDORES EN LA PERCEPCION DEL DOLOR Y LA TASA DE CUMPLIMIENTO DE LA TERAPIA PERIODONTAL/PERIIMPLANTARIA DE MANTENIMIENTO: ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO CONTROLADO
Alexa Varela Sarfati
COMUNICACIONES
ORAL CLÍNICA
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
SALA M213
16.00h
COC1
TRATAMIENTO Y MANEJO DEL PACIENTE CON PERIODONTITIS EN ESTADIO IV
Angélica García De Lara Fernández
16.12h
COC2
TRATAMIENTO ORTODÓNCICO INMEDIATO TRAS REGENERACIÓN PERIODONTAL EN DEFECTOS INTRAÓSEOS
Bárbara García Pérez
16.24h
COC3
ALARGAMIENTO DE CORONA ESTÉTICO “FLAPLESS” CON PLANIFICACIÓN DIGITAL: INNOVACIÓN Y PREDICTIBILIDAD
Álvaro Babiano
16.36h
COC4
CASE SERIES ON PATIENT SATISFACTION OF 5 YEARS AFTER CONNECTIVE TISSUE GRAFTS
Berta Zanuy de Prat
16.48h
COC5
PLANIFICACIÓN DIGITAL Y DISPOSITIVOS CUSTOMIZADOS EN REGENERACIÓN ÓSEA AVANZADA
Laia Casal Espino
17.00h
COC6
CICATRIZACIÓN TEMPRANA, RESULTADOS ESTÉTICOS Y CAMBIOS MICROVASCULARES TRAS INJERTO EN TIRA FRENTE A INJERTO GINGIVAL LIBRE CON COLGAJO APICALMENTE DESPLAZADO PARA LA AUMENTACIÓN MUCOSA PERIIMPLANTARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
Andrea Dobos
17.12h
COC7
NEW TECHNOLOGIES IN BONE REGENERATION: PTFE CUSTOMIZED MESH
Claudia Sola Martín
17.24h
COC8
CLINICAL VERSATILITY OF THE VESTIBULAR INCISION SUBPERIOSTEAL TUNNEL ACCESS TECHNIQUE: THREE CASE REPORTS
Jordi Perera
17.36h
COC9
MISMO SEXTANTE, DIFERENTES TÉCNICAS Y MATERIALES EN EL TRATAMIENTO DE RECESIONES MÚLTIPLES EN ZONA ESTÉTICA
Tommaso Conforti
17.48h
COC10
REGENERACIÓN PERIODONTAL EN DIENTES CON PRONÓSTICO «IMPOSIBLE», ¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO LÍMITE?
Juan Delfín Castillo Florido
18.00h
COC11
IMPLANTES PROTÉTICA Y DIGITALMENTE GUIADOS, PLANIFICACIÓN 3D Y CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA, LAS CLAVES DEL ÉXITO EN IMPLANTOLOGÍA DEL SECTOR ANTERIOR
Laura Miranda Becerril
18.12h
COC12
A NEW CLASSIFICATION OF ESTHETIC CLINICAL CROWN LENGTHENING: FROM PLANNING TO PERFORMANCE
Natalja Verina
18.24h
COC13
HORIZONTAL AUGMENTATION PRIOR TO IMPLANT PLACEMENT WITH XENOGENEIC BLOCKS: A 14-YEAR RETROSPECTIVE STUDY
Alexis Gillet
18.36h
COC14
REGENERACIÓN DE DEFECTOS INFRAÓSEOS PREVIA AL TRATAMIENTO ORTODÓNCICO MEDIANTE DERIVADOS DE LA MATRIZ DEL ESMALTE: SERIE DE CASOS
Noelia Ruiz Garcia
18.48h
COC15
TRATAMIENTO DE ALVEOLOS POST EXTRACCIÓN MEDIANTE EL PROTOCOLO TRIMODAL APPROACH CON PÉRDIDA DE TEJIDOS DUROS Y BLANCOS EN SECTOR ESTÉTICO
Juan José Peralta Moreno
COMUNICACIONES
FORMATO VIDEO
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
SALA M217
12.00h
FV1
EL LADO OSCURO DEL SARPE Y SUS COMPLICACIONES: MANEJO DE LA PAPILA INTERINCISIVA MEDIANTE TÉCNICA AICAST
Julia Ríos-Barbero
12.15h
FV2
RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL FRENTE ESTÉTICO MEDIANTE LA TÉCNICA DE LA PLATAFORMA. UN ABORDAJE PERIO-PROS DE UN DEFECTO DE TEJIDOS DUROS Y BLANDOS
Miguel López Corral
12.30h
FV3
MAXILLARY JAW FULL-ARCH REHABILITATION: A FULLY-DIGITAL APPROACH TO DEFINITIVE LOADING
Fares Al Hajeb
12.45h
FV4
EFICACIA CLINICA Y PERCEPCIÓN DEL PACIENTE EN EL TRATAMIENTO DE RECESIONES GINGIVALES MULTIPLES: COMPARACION ENTRE INJERTO DE TEJIDO CONECTIVO Y MATRIZ DERMICA ACELULAR
Aitor Rilo
13.00h
FV5
FOUR-YEAR OUTCOME OF COMBINED ENDODONTIC AND PERIODONTAL THERAPY IN A HOPELESS MOLAR: A VIDEO CASE REPORT
Honorato Ribeiro-Vidal
13.15h
FV6
CUSTOMIZED SUBPERIOSTEAL IMPLANTS FOR SEVERE MAXILLARY ATROPHY, A VIABLE ALTERNATIVE TO CONVENTIONAL TREATMENTS: A CASE SERIES
Clothilde Rudel
13.30h
FV7
IMPORTANCIA DE LA RESPIRACIÓN NASAL EN EL ESCANEADO DIGITAL INTRAORAL
Juan Dopico San Martín
PÓSTER DE HIGIENE
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
ZONA PÓSTERS
OPTA A PREMIO
PH1
GRANULOMA PIOGÉNICO: UNA LESIÓN, UN RETO
Carmen Gómez Gil
OPTA A PREMIO
PH2
CONTROL DE LA PLACA BACTERIANA EN ÁREAS DENTALES RETENTIVAS. REVISIÓN DE LA LITERATURA A PROPÓSITO DE UN CASO.
Adrià Cárceles Bohe
OPTA A PREMIO
PH3
CESE DEL TABAQUISMO Y RECUPERACIÓN PERIODONTAL: BENEFICIOS CLÍNICOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Claudia Caminero Mora
PÓSTER DE GRADO
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
ZONA PÓSTERS
OPTA A PREMIO
PG1
“HEALTHY MOMS’ GUMS, STRONG BABIES.” DIVULGANDO LA EDUCACIÓN SANITARIA PERIODONTAL
Mar Muñoz de Gea
OPTA A PREMIO
PG2
EL PERFIL INFLAMATORIO EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Y EN LA PERIIMPLANTARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE BIOMARCADORES DE INTERÉS CLÍNICO
Aya El Kanfoud Ezzarraa
OPTA A PREMIO
PG3
TRATAMIENTO DE PERIIMPLANTITIS CLASE IB MODERADA. REPORTE DE CASO
Brenda Alexis López Ramos
OPTA A PREMIO
PG4
USO EN CONJUNTO DE INJERTO PEDICULADO CON TÉCNICA DE “TENT POLE” PARA ADECUACIÓN DE TEJIDOS PERIIMPLANTARIOS EN IMPLANTE INMEDIATO EN SECTOR ANTERIOR
Freddy Conde
OPTA A PREMIO
PG5
EVALUACIÓN MULTIDIMENSIONAL DE GRANDES MODELOS DE LENGUAJE COMO APOYO A LA TOMA DE DECISIONES DE LA PERIODONTITIS EN ESTADIO IV
Paula Díaz Rubio
OPTA A PREMIO
PG6
CONCORDANCIA DE GRANDES MODELOS DE LENGUAJE CON LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES PERIIMPLANTARIAS
Juana Rafaela Alonso Loitey
OPTA A PREMIO
PG7
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS EN ESTADIOS I-III: ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE CUATRO GRANDES MODELOS DE LENGUAJE
Gaia Virgili Berini
OPTA A PREMIO
PG8
PRECISIÓN Y PREDICTIBILIDAD EN IMPLANTOLOGÍA: CIRUGÍA A MANO ALZADA VS. PILOTADA VS. GUIADA (ESTÁTICA/DINÁMICA) Y ROBÓTICA EMERGENTE. REVISION SISTEMÁTICA
Juan Jose Vilches Barrera
OPTA A PREMIO
PG9
TECNOLOGÍA DIGITAL APLICADA A CORTICOTOMÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA EN UN PERIODONTO REDUCIDO
Israel Alvarez Barreto
OPTA A PREMIO
PG10
IMPACTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO EN NIVELES SÉRICOS DE PROTEÍNA C REACTIVA DE PACIENTES MULTISISTÉMICOS: SERIE DE CASOS
Marina Rosciano
OPTA A PREMIO
PG11
MANEJO PERIIMPLANTAR POSTERIOR A LA EXPLANTACIÓN DE UN IMPLANTE UNITARIO EN EL SECTOR ESTÉTICO
Gonzalo Parra Morales
OPTA A PREMIO
PG12
MODIFICACIÓN DE FENOTIPO GINGIVAL Y ÓSEO EN PACIENTE CON RECESIONES GINGIVALES MÚLTIPLES PREVIO AL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA
Mariana Murúa Vial
OPTA A PREMIO
PG13
TRATAMIENTO DE DEHISCENCIA MUCOSA EN EL V SEXTANTE: A PROPÓSITO DE UN CASO
Claudia Rodríguez Muñoz
OPTA A PREMIO
PG14
HYALURONIC ACID AND SODIUM HYPOCHLORITE AS ADJUNCTIVE THERAPEUTIC OPTION FOR PATIENTS WITH PERIODONTAL DISEASE: A SYSTEMATIC REVIEW
Miguel Nunes Vasques
PÓSTER CLÍNICO
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
ZONA PÓSTERS
OPTA A PREMIO
PC1
STEP-WISE MANAGEMENT OF NECROTIZING PERIODONTITIS WITH ADVANCED GINGIVAL RECESSION: A CASE REPORT
Zeynep Elif Sönmezoğlu
OPTA A PREMIO
PC2
PATIENT-REPORTED OUTCOMES OF CYANOACRYLATE BIOADHESIVE IN PALATAL WOUND HEALING AFTER GRAFT HARVESTING: A CASE SERIES
Ármann Hannesson
OPTA A PREMIO
PC3
IMMEDIATE AUTOTRANSPLANTATION: AN ALTERNATIVE TO IMPLANTS
Karapet Gary Medzavorian
OPTA A PREMIO
PC4
MANEJO PERIODONTAL Y ODONTOPEDIÁTRICO EN UN PACIENTE CON SINDROME DE HIPER INMUNOGLOBULINA E
Pau Cahuana Bartra
OPTA A PREMIO
PC5
IMMEDIATE IMPLANT AND DIGITAL PROSTHETIC RESTORATION OF A VERTICALLY FRACTURED MAXILLARY CENTRAL INCISOR: A CLINICAL CASE REPORT
Chloé Dupuy Cabrera
OPTA A PREMIO
PC6
GUIDED BONE REGENERATION IN THE ESTHETIC ZONE USING THE TENTING SCREW TECHNIQUE: A CLINICAL CASE REPORT
Mafalda Azevedo
OPTA A PREMIO
PC7
COMPREHENSIVE TREATMENT OF CHRONIC PERIODONTITIS INCLUDING PERIODONTAL REGENERATIVE THERAPY WITH A MEAN FOLLOW-UP OF 17 YEARS
Tomoko Morooka
OPTA A PREMIO
PC8
AGRANDAMIENTO GINGIVAL IDIOPATICO RECURRENTE, EVOLUCIÓN CLINICA A 10 AÑOS: REPORTE DE CASO
Paula Roman
OPTA A PREMIO
PC9
PROTOCOLO DE PLANIFICACIÓN DIGITAL Y EJECUCIÓN GUIADA DE PACIENTE CON SONRISA GINGIVAL POR EPA
Casto Maciá Rico
OPTA A PREMIO
PC10
NONSURGICAL TREATMENT OF PERI-IMPLANTITIS: A CASE SERIES OF FIVE PATIENTS WITH ONE-YEAR FOLLOW-UP
Luís Honorato-Vidal
OPTA A PREMIO
PC11
DOS ABORDAJES CLÍNICOS PARA LA REGENERACIÓN PERIODONTAL DE DEFECTOS INFRAÓSEOS: A PROPOSITO DE UN CASO A BOCA PARTIDA
Debora Scandola
OPTA A PREMIO
PC12
REPIGMENTACIÓN MELÁNICA POSTERIOR AL INJERTO GINGIVAL LIBRE
Yonatan Franns Keener Santiago Huertas
OPTA A PREMIO
PC13
MANEJO PERIODONTAL POR ETAPAS DEL AGRANDAMIENTO GINGIVAL ASOCIADO A BIOFILM EN ADOLESCENTE CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y ORTODONCIA: TERAPIA PERIODONTAL NO QUIRÚRGICA Y QUIRÚRGICA ADAPTADA EN CASO CLÍNICO
Francisco Ceballos Beroíza
OPTA A PREMIO
PC14
SURGICAL MANAGEMENT OF PERI-IMPLANTITIS WITH COMBINED REGENERATIVE AND RESECTIVE APPROACHES: A CLINICAL CASE REPORT
Magdalini Maria Koskieri
OPTA A PREMIO
PC15
3D DIGITAL ASSESSMENT OF T-CAF WITH SELECTIVE CTG FOR ROOT COVERAGE AND GINGIVAL PHENOTYPE MODIFICATION
Sahand Shirzadi Maryan
PÓSTER DE INVESTIGACIÓN
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
ZONA PÓSTERS
OPTA A PREMIO
PI1
BLEEDING AS A PREDICTOR OF PERI-IMPLANT PROGRESSIVE BONE LOSS: A PROSPECTIVE COHORT STUDY
Hossam Abdelhafez
OPTA A PREMIO
PI2
PRESERVACIÓN ALVEOLAR CON L-PRF COMPARADO CON XENOINJERTO CUBIERTO CON MEMBRANA COLÁGENA: ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO DE NO INFERIORIDAD
Felipe Cáceres
OPTA A PREMIO
PI3
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CIANOCRILATO Y RESINA FOTOPOLIMERIZABLE EN EL DOLOR POST-OPERATORIO TRAS LA EXTRACCIÓN DE INJERTOS GINGIVALES LIBRES: UN ESTUDIO CLÍNICO ALEATORIZADO
Ismael Rodríguez Muñoz
OPTA A PREMIO
PI4
MICROFILTRACIÓN Y PÉRDIDA DE TORQUE EN LA CONEXIÓN IMPLANTE-PILAR EN PILARES ORIGINALES FRENTE A NO ORIGINALES: ESTUDIO IN VITRO
María Cosín Villanueva
OPTA A PREMIO
PI5
ASSESSING THE ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF 17 MOUTHRINSES AN IN VITRO MULTIESPECIES BIOFILM MODEL
Sergio Isabal Pueyo
OPTA A PREMIO
PI6
EL EFECTO DE LA SUTURA INTERNA EN COLGAJOS DE AVANCE CORONAL: ESTUDIO EX VIVO DE LA TENSIÓN, LA DEFORMACIÓN Y LAS PROPIEDADES ELÁSTICAS
Alfonso Jornet García
OPTA A PREMIO
PI7
DETECCIÓN AUTOMATIZADA DE PÉRDIDA ÓSEA PERIODONTAL EN RADIOGRAFÍAS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Matías Ferrán Escobedo Martínez
OPTA A PREMIO
PI8
EVALUACIÓN DE LA REGENERACIÓN ÓSEA MEDIANTE FIBRINA RICA EN PLAQUETAS POSEXODONCIA DE PREMOLARES POR INDICACIÓN ORTODÓNCICA, A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO
Cristina Vásquez Palacios
OPTA A PREMIO
PI9
INFLUENCIA DE LA EXPERIENCIA DEL OPERADOR EN LA TÉCNICA QUIRÚRGICA DE IMPLANTOPLASTIA: UN ESTUDIO IN VITRO
Victor Ruiz Romero
OPTA A PREMIO
PI10
FROM PERI-IMPLANT MUCOSITIS TO PERI-IMPLANTITIS: INCIDENCE AND RISK INDICATORS IN A RETROSPECTIVE COHORT WITH UP TO 10 YEARS OF FOLLOW-UP
Ahmad Alahmari
OPTA A PREMIO
PI11
EVALUACIÓN DE LA DESCONTAMINACIÓN MECÁNICA EN DEFECTOS PERIIMPLANTARIOS: ESTUDIO IN VITRO
Aurelio Nicastro
OPTA A PREMIO
PI12
COMPARACIÓN ENTRE EL INJERTO DE HIDROXIAPATITA CUBIERTO POR CIANOCRILATO O POR MEMBRANA DE COLÁGENO EN LA PRESERVACIÓN DE ALVEOLOS POSTERIORES CON IMPLANTES INMEDIATOS: UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
Paula Ferrer Diaz
OPTA A PREMIO
PI13
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA, EXPECTATIVAS Y FACTORES INFLUYENTES DEL PACIENTE AL RECIBIR CARGA PROTÉSICA INMEDIATA O DIFERIDA EN IMPLANTES UNITARIOS POST-EXTRACCIÓN
Marco Antonio Moras Báez
OPTA A PREMIO
PI14
EFECTO DE LA RESTAURACIÓN PROTÉSICA EN LA RUGOSIDAD SUPERFICIAL OBTENIDA TRAS IMPLANTOPLASTIA
Genís Burgueño Barris
OPTA A PREMIO
PI15
EFECTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL EN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON SALUD ORAL DE PACIENTES CON PERIODONTITIS. ESTUDIO LONGITUDINAL PRETEST – POSTEST
Antonio Quintero Harvey